Macarena Arch

La puerta (arco) de la Macarena se conserva intacta y es un fiel ejemplo de las puertas sevillanas. Fue totalmente reconstruida entre los años 1723 y 1795, mientras en otras puertas fueron sustituÃdos en gran parte los elementos arquitectónicos islámicos por elementos de carácter clásico entre los siglos XVII y XVIII. Combina de forma elegante la arquitectura tÃpica andaluza junto con los estilos renacentista en el exterior y barroco en su interior.
Un hecho curioso es que la puerta o el arco de la Macarena siempre se ha llamado asÃ. Incluso en la etapa musulmana se llamaba Bab–al-Makrina, dando lugar a las leyendas de las más variopintas sobre el origen auténtico del nombre. Las demás puertas casi siempre recibieron nombres en función de la finalidad de las mismas, sean entradas; de Carne, Aceites, Carbón o salidas; a Osario (Cementerio) o Barquetas (al servicio de barcas para cruzar el rÃo).
Otra curiosidad es que el arco de la Macarena es la puerta por donde mas reyes y reinas de España han entrado a Sevilla. Esto ciertamente también habrÃa podido ser razón para cambiar el nombre, ya que por las costumbres de aquellos tiempos se hubiera podido esperar la asignación del nombre de cualquiera de estos reyes, a modo de dedicatoria. De algún modo esto muestra un curioso, pero fuerte, apego al nombre de Macarena, tal vez como seña de identidad, caracterÃstica que también tiene una gran fuerza en la hermandad de la Macarena y los propios residentes del barrio. Por cierto, ninguno de los reyes y reinas paso por la puerta actual, sino por alguna de sus diversas antecesoras.
This item On Map
Beaches and coasts in the region of Andalusia, south of Spain - from west to east
Costa de la Luz (Cadiz) - Costa del SOL (Malaga) - Costa Tropical (Granada) - Costa de Almeria